top of page
Foto del escritorEquipo Vitary

Nutrición en la niñez y adolescencia

Actualizado: 11 jun 2020



De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, y UNICEF México, la malnutrición es un problema que afecta a niños, niñas y adolescentes, y puede tener impactos negativos para toda la vida, reflejándose en no sólo tallas bajas, sino también en un sistema inmunológico insuficiente.


Problemas como el sobrepeso y la obesidad favorecen el desarrollo de enfermedades y padecimientos como:

  • Diabetes

  • Problemas circulatorios

  • Problemas de corazón o riñones


Existen estudios científicos que demuestran que las enfermedades que más prevalecen en sociedades desarrolladas (como aterosclerosis, osteoporosis, HTA, caries dental, así como diabetes mellitus tipo 1, entre muchas otras), y cuyos síntomas pueden observarse mucho más severos en la etapa adulta, tienen su origen en la edad pediátrica (desde el nacimiento, y hasta los 14 o 18 años). Estos estudios sugieren que patrones dietéticos pueden estar involucrados desde la infancia.


Algo que se debe resaltar es que justo en esta etapa de su vida, el cuerpo humano desarrolla todos los órganos del cuerpo, encargados de generar el sistema inmunológico, darle fuerza y funcionalidad a sus huesos y aún más importante, el cerebro.

Cuidar la nutrición y alimentación balanceadas de tus hijos es vital para prevenir futuras enfermedades, y moderar el consumo de botanas, dulces y "alimentos chatarra", ya que no son adecuados nutricionalmente, y fácilmente pueden contribuir a deficiencias tanto de macro (carbohidratos, lípidos y proteínas), como de micronutrientes (vitaminas y minerales).


Es muy importante procurar una dieta rica y variada en frutas y verduras, cereales, legumbres y semillas, en combinación balanceada con lácteos y cárnicos, u otras fuentes proteínicas, básicas para copletar los requeriientos de nutrientes como calcio, hierro, zinc, y vitaminas A, D, E, C, etc.


Además, educar a niños y adolescentes a balancear su dieta es crucial, los hábitos alimenticios se construyen desde la infancia, y modificarlos en la etapa adulta puede ser complicado.



¿Sabías que debido a la importancia de requerimientos nutricionales que necesitan tus hijos en esta etapa de su vida, también existen suplementos especiales para cuidar de su nutrición?


En Vitary encontrarás suplementos de nutrición infantil avanzada como Usanimals™ y Biomega Jr.


  • Usanimals es un multivitamínico masticable de consumo diario, ideal para niños entre 2 y 12 años. Contiene vitaminas, minerales y antioxidantes de la mejor calidad, necesarios para apoyar el desarrollo acelerado de la infancia, ayudando en el mejor funcionamiento del sistema inmune, desarrollo y funcionamiento saludable del cerebro, así como apoyo para los huesos y dientes.


  • Biomega Jr es un poderoso componente de ácidos grasos omega 3 (principalmente DHA y EPA), obtenidos de aceite de pescado de la más alta calidad, adicionado con vitamina D, en forma de un delicioso gel sabor naranja-piña, ideal para niños mayores de 4 años, así como para adolescentes, y adultos con dificultad para tragar tabletas o cápsulas. Ayuda a dar apoyo al crecimiento, desarrollo, y función cerebral saludable.


Y tú ¿cuánta importancia le das a la nutrición de tus hijos?



Referencias:


· Instituto Nacional de Salud Pública y UNICEF México. (2016). Salud y nutrición. Instituto Nacional de Salud Pública y UNICEF México. Recuperado de: https://www.unicef.org/mexico/salud-y-nutrici%C3%B3n


· Dalmau Serra, J. (2012). Nutrición en la infancia y en la adolescencia. En Carbajal et al. (2012). Manual Práctico de Nutrición y Salud Kellogg´s®: alimentación para la prevención y el manejo de enfermedades prevalentes. (207-221). España: Exlibris Ediciones, S. L.


· Healthy children.org. (2016). Childhood Nutrition. Healthy children.org. Recuperado de: https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/nutrition/Paginas/childhood-nutrition.aspx

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page